Datos son tomados con corte de Julio de 2023*
¿CÓMO FUNCIONA?
Gracias a la tecnología satelital, se realiza una medición remota reduciendo los costos de verificación y monitoreo, haciendo que sea rentable. Los pequeños agricultores tienen la oportunidad de participar en el mercado internacional de carbono.
¿QUÉ BENEFICIOS TENGO?
· Acompañamiento técnico.
· Apoyo para una implementación exitosa de sistemas agroforestales.
· El pago por cada tonelada de CO2 que capture en su finca.
Asómbrate trabaja a lo largo de la cadena de valor
poniendo en el centro a quienes producen
REQUISITOS
2. Tener mínimo media hectárea y máximo 10.
3. Estar produciendo café y/o cacao en sistemas agroforestales.
4. Realizar prácticas de siembra de árboles en los últimos 5 años.
5. Estar ubicado en las regiones donde Solidaridad trabaja.
6. No hacer parte de ningún otro proyecto de venta de capturas de carbono.

ESCUCHA NUESTRA CANCIÓN
La CFA es la plataforma de aprendizaje para incentivar la adopción de la agroforestería y conectar
el mercado de carbono con las comunidades rurales, organizaciones y profesionales del sector.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Solidaridad y Luker Chocolate: Trabajando juntos por un futuro sostenible
Fedecacao y Solidaridad Network unen a 5.000 pequeños cacaocultores con mercados internacionales de carbono
NOTICIAS I Productores de cacao de Santander podrán vender bonos de carbono en los mercados internacionales
NOTICIAS I Solidaridad capacitará en materia ecológica a cafeteros pequeños en el sur del país
¿DÓNDE TRABAJAMOS?
NUESTROS PRODUCTORES





NUESTRO EQUIPO

Carlos Isaza

Mauricio García

Nancy Amado

Claudia Cardona

Alex Escobar

Vanessa Duque Yate

Jonathan Mora
PREGUNTAS FRECUENTES
Es un programa respaldado por Solidaridad Network que garantiza que los pequeños productores de cultivos obtengan beneficios directos de la venta de carbono CO2 de sus fincas. Además, esta iniciativa proporciona apoyo a los productores, los capacita y les ofrece acceso al mercado internacional de carbono voluntario a través de la plataforma Acorn (https://acorn.rabobank.com/en/).
ACORN (https://acorn.rabobank.com/en/) es una plataforma global que rastrea sistemas agroforestales y la captura de carbono para pequeños productores. Utiliza tecnología satelital y AI para reducir costos y hacer que la captura sea rentable. Los agricultores ingresan al mercado de carbono.
El programa tiene presencia en Colombia y se divide en ecorregiones:
Colombia
La sede principal de Asómbrate se ubica en la Calle 79A No. 08-63, piso 6, Bogotá. Puedes contactarnos al número de teléfono +57 6017569931.
Empresas que tienen que reducir sus emisiones, para subsanar su huella ambiental, como Microsoft, que se ha comprometido a ser carbono-negativa para 2030 como parte de sus acuerdos frente al cambio climático.
Los pagos se realizarán si la finca cuenta con la biomasa capturada en los árboles, y se realizará al año siguiente de la toma de los datos. El agricultor recibe el 80% completo de manera transparente y medible, el Solidaridad (socio local) extrae el 10% de los ingresos por ventas para los costos continuos de coordinación, administración y monitoreo y Rabobank recibe el 10%. El pago a los agricultores se realizará al año siguiente de haber realizado las mediciones, si se demuestra que los árboles están capturando carbono. Se realiza mediante el uso de cuentas bancarias. La transparencia total debe estar garantizada, para demostrar a quién se le ha pagado, la fecha, el monto, su identificación.
La Academia de Carbono es una plataforma educativa compuesta por tres caminos de formación, en los cuales, de forma diferenciada, se atienden las necesidades de aprendizaje relacionadas con la participación e implementación del modelo de compensación por captura de carbono.
· Las comunidades rurales aprenderán a integrarse al modelo de compensación por captura de carbono a través de la implementación de sistemas agroforestales eficientes.
· Los profesionales del sector aprenderán a fortalecer sus habilidades técnicas y metodológicas que les permitan motivar a pequeños productores a integrarse en el mercado de bonos de carbono a través del modelo Acorn.
· Las organizaciones aprenderán sobre el mercado voluntario de carbono, desde el modelo Acorn. Su vinculación en este modelo contribuirá en la preservación y restauración de los bosques y aportará a la economía de pequeños agricultores.
¿Te gustaría proteger tu cultivo del cambio climático y además obtener un ingreso adicional para tu familia?
PRE REGISTRATE AHORA



